El papel de las proteínas en los deportes de resistencia
¿Sabías que las proteínas son fundamentales para los deportistas de resistencia? Aunque solemos asociarlas más con el desarrollo muscular en deportes de fuerza, en disciplinas como el ciclismo, el running o el triatlón también juegan un papel clave.
Pero, ¿cómo influyen las proteínas en el rendimiento y la recuperación de estos deportistas? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Qué son los deportes de resistencia?
Los deportes de resistencia son aquellas disciplinas que requieren mantener un esfuerzo físico prolongado. Ejemplos como el maratón, las competiciones de natación o el ciclismo destacan por su demanda energética elevada, que implica tanto el uso de hidratos de carbono como de proteínas.
En este tipo de actividades, el objetivo principal no solo es tener resistencia cardiovascular, sino también mantener un equilibrio muscular que permita mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
¿Por qué son importantes las proteínas en deportes de resistencia?
Las proteínas no solo son esenciales para los deportistas de fuerza. En los deportes de resistencia, cumplen funciones fundamentales:
1. Recuperación muscular
Los entrenamientos intensos y las competiciones largas causan microrroturas en las fibras musculares. Tenemos que destacar la importancia de las proteínas en el proceso de recuperación, esencial en el caso de los deportistas de resistencia, que se enfrentan a entrenamientos extenuantes, o incluso a varias sesiones de entrenamiento en un mismo día.
2. Mantenimiento de la masa muscular
Los deportistas de resistencia necesitan ganar masa muscular sin aumentar excesivamente de peso, ya que necesitan ser ligeros para conseguir un buen rendimiento. Aunque es cierto que la mayor parte de proteínas que estos atletas necesitan pueden obtenerse de una dieta equilibrada, no podemos olvidar que los alimentos también contienen grasa, nutriente que queremos evitar.
3. Apoyo energético en casos extremos
Aunque los hidratos de carbono son la principal fuente de energía, en periodos prolongados de esfuerzo, el cuerpo puede utilizar proteínas como fuente de combustible. Por eso, los deportistas necesitan una ingesta adecuada para evitar el desgaste muscular.
¿Cuánta proteína necesita un deportista de resistencia?
La ingesta recomendada de proteínas para estos atletas oscila entre 1,2 y 1,6 gramos por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, un deportista de 70 kilos debería consumir entre 84 y 112 gramos de proteína diarios, provenientes de fuentes animales, vegetales o suplementos.
¿Cómo incorporar proteínas en la dieta de un deportista de resistencia?
1. Dieta equilibrada
Es fundamental incluir alimentos ricos en proteínas en las comidas principales:
- Fuentes animales: pollo, pescado, huevos y productos lácteos.
- Fuentes vegetales: legumbres, frutos secos y quinoa.
2. Suplementos proteicos
Para complementar una dieta equilibrada, los batidos de proteínas son una excelente opción. Los suplementos como las proteínas isoladas son ideales porque ofrecen una composición pura, con bajo contenido en grasas. Esto es crucial para los deportistas de resistencia, que buscan un rendimiento óptimo sin ganar peso innecesario.
En Bulevip, encontrarás opciones de alta calidad como Amix IsoPrime CFM Isolate Protein, perfecta para maximizar la recuperación y mantener los niveles de proteínas óptimos.
Si practicas deportes de resistencia, las proteínas son tus aliadas para mejorar la recuperación, proteger tu musculatura y optimizar el rendimiento. ¿Estás listo para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel? Explora en Bulevip los mejores suplementos para deportistas y completa tu nutrición de forma efectiva aquí.
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Los mejores batidos de proteínas para después de entrenar – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Proteínas sin gluten: Beneficios, tipos y cómo tomarlas – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
SOBRE NOSOTROS
“¿Qué necesitan nuestros clientes antes, durante y después de entrenar?”
Hemos crecido gracias a su confianza y al compromiso de brindar productos de calidad que impulsen su rendimiento y bienestar. ¡Entrenamos juntos!
5 € Gratis
De saldo

NUESTROS PROFESIONALES
Aida Baena
CATEGORIAS
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Los mejores batidos de proteínas para después de entrenar – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Proteínas sin gluten: Beneficios, tipos y cómo tomarlas – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025