Creatina: efectos secundarios y qué hace en tu cuerpo – Bulevip
Empiezas a tomar creatina porque has oído que mejora el rendimiento, aumenta la fuerza y acelera la recuperación. Pero luego te preguntas: ¿hay algún efecto secundario? ¿Es seguro para todos? Esta duda es más común de lo que parece.
La creatina es uno de los suplementos más investigados, pero también uno de los más malinterpretados. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los efectos secundarios de la creatina, qué hace en tu cuerpo y cómo tomarla de forma segura.
¿Qué efectos secundarios puede tener la creatina en el cuerpo?
La creatina es segura para la mayoría de personas, siempre que se tome en dosis adecuadas. Aun así, en algunos casos pueden aparecer efectos secundarios leves:
- Molestias digestivas: como gases o hinchazón, especialmente si se toma con el estómago vacío.
- Aumento de peso: suele deberse a la retención de agua dentro de los músculos, no a un aumento de grasa.
- Calambres o sensación de pesadez: si no se acompaña de una buena hidratación.
Estos efectos suelen desaparecer si se ajusta la dosis o se toma la creatina con alimentos. No es una sustancia peligrosa, pero como todo suplemento, debe usarse con responsabilidad.
¿Cómo afecta la creatina al sistema nervioso?
Una parte menos conocida es que la creatina también tiene un papel en el cerebro. Participa en la producción de energía celular, lo que podría ayudar a mejorar:
- La concentración y el enfoque mental.
- La resistencia mental en entrenamientos largos.
Efectos de la creatina en el metabolismo y la hidratación corporal
Al hablar de efectos secundarios de la creatina, también es importante entender su relación con el metabolismo:
- Aumenta la retención de agua intramuscular, lo que puede causar un ligero aumento de volumen corporal. No es grasa, es agua dentro del músculo.
- Eleva los niveles de energía celular, favoreciendo una mayor capacidad de esfuerzo en series cortas e intensas.
- Puede afectar a la hidratación si no bebes suficiente agua, ya que necesita líquidos para ser transportada y almacenada correctamente.
Por eso, al tomar creatina es fundamental mantenerse bien hidratado, sobre todo en días de entrenamiento intenso o con altas temperaturas.
Qué no debes tomar si tomas creatina
Si decides incorporar creatina a tu rutina, evita combinarla con ciertos productos que puedan alterar su efecto o sobrecargar tus riñones:
- Evita la cafeína en exceso, ya que puede interferir con la retención de agua y aumentar el riesgo de deshidratación.
- No combines con alcohol, que también deshidrata y puede reducir el efecto positivo de la creatina.
- Precaución con otros suplementos que afecten al riñón, como diuréticos o algunos medicamentos.
Como hemos visto, los efectos secundarios de la creatina son pocos y generalmente leves. Saber qué hace la creatina en tu cuerpo te permite sacarle el máximo partido a este suplemento sin comprometer tu salud.
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025
SOBRE NOSOTROS
“¿Qué necesitan nuestros clientes antes, durante y después de entrenar?”
Hemos crecido gracias a su confianza y al compromiso de brindar productos de calidad que impulsen su rendimiento y bienestar. ¡Entrenamos juntos!
5 € Gratis
De saldo

NUESTROS PROFESIONALES
Aida Baena
Monica Monfort
CATEGORIAS
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025
Monica Monfort
06/02/2025