Hábitos para prevenir resfriados en cambios de estación.
¿Eres de los que te resfrías con facilidad? ¿Los cambios de temperatura hacen estragos en tu garganta, cabeza y el organismo se descontrola? A continuación vamos a dar ciertos consejos para evitar esos resfriados que a veces tardan tantas semanas en recuperarse.

Con los cambios de estación nuestro sistema inmune tiende a debilitarse como consecuencia de los cambios de temperatura, esto se manifiesta en nuestro cuerpo con dolor de cabeza, debilidad muscular, mucosidad… y todo ello interrumpirá nuestro día a día durante, al menos, 5-6 jornadas.
Hay determinados alimentos y suplementos que nos previenen de estos resfriados o incluso gripe. Entre ellos encontramos verduras frescas, frutas, alimentos ricos en vitaminas, sobre todo del grupo A, B, C y E.
Los hábitos que deberemos poner en práctica son los siguientes:
– Consumir ajo: el ajo es el antibiótico natural por excelencia. Contiene alicina, sustancia que ataca a ciertos virus y evita que éstos se propaguen. Por ello es muy beneficioso tomarlo bien machacado junto a otros alimentos o untado en la tostada con aceite y tomate.
– Realizar actividad física: bien es sabido que la actividad física estimula el sistema inmune y ayuda a la prevención de multitud de enfermedades, teniendo un sinfín de beneficios. Por norma general, las personas que tienden a hacer ejercicio suelen tener resfriados con mejor frecuencia, o, si los tienen, la duración de los mismos es menor.

– Duerme y descansa bien: el descanso es fundamental para nuestras defensas. Las personas que no duermen un promedio de 7h tienen más probabilidad de resfriarse.
– Lava y seca las manos con frecuencia: es necesario lavar y secar bien las manos con frecuencia para evitar la adherencia de los gérmenes a la piel.
– Consume vitamina C: si bien no es un remedio 100% efectivo si puede ayudar a la prevención más que a la cura. Por ello los cítricos son recomendados en todas las dietas para fortalecer el sistema inmune.
– Incluye en tu día a día propóleo, jalea real o polen: estas sustancias aumentan la respuesta defensiva del organismo ante determinados tipos de virus.

– Evita el alcohol y el tabaco: estas sustancia tóxicas y dañinas para nuestro cuerpo atacan al sistema inmune haciéndolo más vulnerable a enfermedades. Además el alcohol deshidrata comprometiendo la salud general del organismo.
– Infusiones naturales de hierbas como la echinácea activan el sistema inmune ya que tiene efecto antibacteriano y antiviral. Si además la acompañamos con miel mejor que mejor.
Disfruta de cada estación del año sin tener que pasar por un resfriado! Buen miércoles!
Proteína de Chocolate: beneficios, efectos y mejores opciones – Bulevip
Aida Baena
04/24/2025
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Los mejores batidos de proteínas para después de entrenar – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
SOBRE NOSOTROS
“¿Qué necesitan nuestros clientes antes, durante y después de entrenar?”
Hemos crecido gracias a su confianza y al compromiso de brindar productos de calidad que impulsen su rendimiento y bienestar. ¡Entrenamos juntos!
5 € Gratis
De saldo

NUESTROS PROFESIONALES
Aida Baena
CATEGORIAS
Proteína de Chocolate: beneficios, efectos y mejores opciones – Bulevip
Aida Baena
04/24/2025
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Los mejores batidos de proteínas para después de entrenar – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025