¿BCAA o EAA?
La suplementación con BCAA es de lo más popular, y es que es uno de los suplementos con más beneficios para los deportistas, con independencia de la disciplina practicada. Sin embargo, este complemento tiene un duro competidor; los EAA o aminoácidos esenciales. Pero… ¿Hay que elegir entre BCAA o EAA? ¿En qué se diferencian exactamente? Damos respuesta de manera sencilla a las principales preguntas sobre aminoácidos, para sacarte de dudas.
EAA
Los aminoácidos se dividen en aminoácidos esenciales (EAA) y no esenciales:
- Los aminoácidos no esenciales son aquellos que nuestro cuerpo puede producir por si mismo; alanina, asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.
- Los aminoácidos esenciales (EAA) son aquellos que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo, y por ello, es tan importante consumirlos a través de alimentos o suplementos; L-leucina, L-isoleucina, L Valina, L-lisina, L-fenilalanina, L-treonina, L-histidina, L-metionina, L-triptófano.
BCAA
Los BCAA, o aminoácidos ramificados, son los 3 aminoácidos esenciales más importantes; la leucina, la isoleucina y la valina.
Beneficios para deportistas
Tanto los EAA como los BCAA tienen idénticos beneficios para deportistas; retrasan la aparición de la fatiga, favorecen la recuperación y ayudan a desarrollar masa muscular.
La diferencia entre estos dos complementos es que los BCAA contienen los 3 aminoácidos más importantes en mayores cantidades, y los EAA contienen todos los aminoácidos esenciales, aunque en menor cantidad.
Entonces… ¿BCAA o EAA?
Y ahora te preguntarás… ¿Cuál es el mejor complemento para mi? Y la respuesta es…. DEPENDE, y es que hay tantos casos como personas. Nuestros consejos para ayudarte a elegir son:
- Si practicas un deporte de resistencia, o bien, no estás buscando un gran desarrollo muscular, te recomendamos la suplementación con BCAA. Es muy recomendable, combinar estos BCAA con glutamina.
- Si buscas un gran desarrollo muscular, te recomendamos los EAA, ya que son más completos para la favorecer la formación de masa magra. Otra opción igualmente buena, es combinar los BCAA con otros complementos con los que lograr un mayor efecto voluminizador, como la proteína, la creatina o incluso, ambas.
- Si sigues una rutina de entrenamiento muy intenso, puedes combinar los BCAA con EAA, o elegir un producto que combine ambos, para mayor comodidad como Biotech USA Mega Amino.
No dudes en contactar con nosotros en el , o nuestras redes sociales si necesitas un asesoramiento más extenso sobre los BCAA o EAA ¡Pregúntanos lo que necesites!
Gel muscular: ¿Para qué sirve y cómo ayuda a la recuperación muscular? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Recuperador muscular para piernas: Beneficios y mejores opciones – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
SOBRE NOSOTROS
“¿Qué necesitan nuestros clientes antes, durante y después de entrenar?”
Hemos crecido gracias a su confianza y al compromiso de brindar productos de calidad que impulsen su rendimiento y bienestar. ¡Entrenamos juntos!
5 € Gratis
De saldo

NUESTROS PROFESIONALES
Aida Baena
CATEGORIAS
Gel muscular: ¿Para qué sirve y cómo ayuda a la recuperación muscular? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Recuperador muscular para piernas: Beneficios y mejores opciones – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Ciclos de creatina: ¿Cómo tomarlos correctamente para maximizar resultados? – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025
Cómo empezar a tomar creatina por primera vez: guía completa para principiantes – Bulevip
Aida Baena
03/19/2025