Enviar a: España
Si te apasiona este deporte, los bastones de senderismo serán el accesorio imprescindible en tus salidas. No importa la modalidad que practiques, siempre habrá uno que se adapte a tus necesidades. ¡Encuéntralos todos en Bulevip!
Para las salidas por la motaña ya sea realizando trekking o senderismo, será fundamentales unos buenos bastones de senderismo que nos faciliten las salidas y nos las hagan más cómodas. No importa si tus salidas son a nivel más profesional o más amateur, en Bulevip siempre encontrarás los bastones que se adapten a ti.
Los bastones de senderismo son los accesorios imprescindibles para las salidas por la montaña, ayuda a los caminantes durante su ejercicio a mantener un ritmo estable así como a mantener el equilibrio por aquellos terrenos que puedan resultar más inestables o más difíciles.
Cuando sea necesario, vamos a poder descansar ligeramente nuestro cuerpo sobre ellos, pero también van a ser fáciles de llevar enganchados en la mochila en caso de que queramos desprendernos de ellos por un momento en algún terreno más sencillo.
En función de la modalidad de deporte en montaña así como de nuestras características como deportista vamos a encontrar diferentes tipos de bastones de senderismo. Siempre habrá uno que se adapte a ti y a tus necesidades para hacerte las salidas lo más cómodas y fáciles posible.
Los distinguirás porque hay un tubo introducido en la parte superior al cogerlos. Sus ventajas son que se pliegan y que se pueden ajustar a nuestra medida de manera sencilla.
Además, podremos ajustar su tamaña en función de el tipo de marcha que vayamos a hacer: cortos para ascensos, media para llanos, largos para descensos.
También van a destacar por la gran resistencia que tiene.
Se consideran los bastones universales ya que se adaptan prácticamente a cualquier modalidad: desde senderismo hasta esquí de travesía, pasando por trekking, montañismo o alpinismo, entre otros.
Son minimalistas y muy ligeros. Se pliegan o despliegan sobre si mismos de forma telescópica, y lo hacen por tramos que permanecen unidos por diferentes sistemas.
Cuentan con la ventaja de que ocupan muy poco espacio plegados, lo que será especialmente útiles para corredores que quieran guardarlos en sus riñoneras en aquellos tramos menos irregulares en los que no sean necesarios usarlos.
Su pliegue y despliegue es muy cómodo y se consigue hacer casi de manera automática.
La mayoría del tramo de este bastón es plegable, menos el primero que es telescópico. Se sacrifica cierto grado de ligereza de los plegables y cierto grado de solidez de los telescópicos, pero se obtienen ventajas de ambos tipos.
El bastón combina ligereza con la posibilida de cierta regulación en altura. Van a ser especilamente útiles para los que practican trekking o alpinismo.
Son muy ligeros, pero son de un solo tramo, por lo que están indicados especialmente para aquellos que miran el peso al milímetro.
No van a ser útiles dado que son muy díficiles de transportar y guardar, por ello únicamente se recomiendan si vamos a usarlos en salidas verticales de manera que los vayamos a necesitar durante todo el tramo, o para aquellos deportistas más pro que vayan a contar con un equipo de apoyo que se pueda hacer cargo de ellos en aquellos momentos en los que no los vayan a necesitar.
Para este tipo de deporte, existen unos bastones específicos que son de 1 o 2 tramos ya que no se van a tener que transportar.
Su empuñadura está hecha para andar rápida con cierto ángulo hacia delante, de manera similar a lo que ocurre con los de esquí de fondo.
Además, la punta incluye una suela de goma curva para poder usarlos en sendas urbanas o asfaltos.
Los bastones de senderismo mejoran la marcha, nos evitan de lesiones y nos ayudan a ejercitar el tren superior.
Usar estos bastones nos ayuda a aumentar la resistencia aportándonos así todos los beneficios para la salud que esto supone, como por ejemplo fortalecer la parte superior de nuestro cuerpo.
El uso de estos bastones también nos va a ayudar a fortalecer los músculos de la espalda ya que gracias a ellos caminaremos con una postura erguida, lo cual también nos aportará estabilidad en la zona de la columna vertebral.
Además va a suponer liberar de peso la zona de las extremidades inferiores lo que nos puede ahorrar lesiones en rodillas y tobillos. Hay que tener en cuenta que de este modo, en este tipo de actividad haremos partícipes a hombros y brazos en el ejercicio, cosa que normalmente no ocurre si no contamos con este accesorio.
Aunque existen muchos tipos de bastones de senderimo, siempre hay alguno que hará nuestras salidas más cómodas y sencillas. No hay una norma exacta para elegir el bastón perfecto, depende mucho de nuestro gustos y necesidades, sin embargo podemos guiarnos un poco para elegir uno un otro en función de nuestra condición física o para qué los vayamos a usar, por ejemplo.
Para elegir talla tenemos que tener en cuenta nuestra altura de manera que si medimos menos de 1,55 nos correspone un bastón de 100 cm, si medimos entre 1,55 y 1,72 nos corresponde uno de 110 cm, entre 1,73 y 1,82 nos corresponde uno de 120 cm y para los más altos de 1,82 les corresponde uno de 130 cm.
Por otro lado, si el objetivo que buscamos es poder dedicarnos a este deporte a modo de hobbie y que nos sirva de cualquier manera para cualquier modalidad en cualquier condición lo ideal será uno telescópico de 3 tramos puesto que es el bastón polivalente por excelencia. Mientras que si lo que buscamos es rendimiento, la elección va a depender del deporte en el que nos vayamos a enfocar: para running será mejor uno plegable, pero para hacer nordic walking por ejemplo, tendremos que buscar otro más específico.