El yoga es una actividad física que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Este deporte utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación con el objetivo de mejorar el rendimiento físico y la salud en general. Aquí encontrarás los accesorios y la ropa de yoga que necesitas para facilitar la práctica de este deporte. ¡Descúbrelas todas!
El yoga es un conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico, mental y espiritual que tienen el objetivo de lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es por ello que se define como un estilo de vida más que como una actividad física. Aún así, también persigue metas como fortalecer y cuidar el cuerpo, consiguiendo que su práctica nos permita encontrarnos mejor con nosotros mismos en todos los niveles. La ropa y accesorios de yoga son importantes durante la práctica ya que te permitirán realizar ejercicios ayudándote de material específico y la ropa está fabricada con materiales flexibles que te aportarán una mayor flexibilidad y fluidez en los movimientos.
Para hablar de los beneficios del yoga será necesario hacer una distinción entre los beneficios físicos y los mentales y emocionales.
El yoga engloba diferentes estilos, ninguno es mejor que otro simplemente cada uno se adapta de manera diferente a cada uno de nosotros según nuestras necesidades. Las posturas y los accesorios de yoga que se necesitan en cada uno de ellos son los mismos, solamente varía la dinámica de la sesión. Los más conocidos según su intensidad son: el viyansa yoga, el ashtanga yoga, el power yoga, el bikram yoga, el yoga kundalini, el jivamukti yoga, el hatha yoga, el sivananda yoga, el iyengar yoga, el yin yoga, el yoga nidra y el yoga terapéutico. Aunque existen muchos tipos más de yoga.
El vinyasa yoga también se conoce como flow yoga o yoga para fluir. Se caracteriza por la fluidez que hay en sus movimientos que están acompasados con la respiración. En este tipo de yoga, se sincronizan las posturas con la inhalación y la exhalación a través de las "vinyasas" que son las secuencias que actuarán de transición entre las diferentes posturas.
El ashtanga yoga también es conocido como el yoga de las ocho partes. Sigue un método exigente y riguroso que está basado en ocho series completas que son primary, intermediate y advanced A, B, C y D. Sincroniza el movimiento con la respiración y tiene como objetivo controlar las actividades de la mente. La mejor manera de practicar este estilo de yoga y sus posturas es por medio de la práctica mysore que son clases no guiadas en las que practicas por tu cuenta mientras que el profesor únicamente se dedica a ajustarte y añadirte posturas cuando considera que ya dominas la que estás llevando a cabo.
El power yoga es considerado el yoga más fitness y está influenciado por el ashtanga. Se practican posturas dinámicas y enérgicas. A través de la respiración controlas la mente mientras que fortaleces tu cuerpo. Con movimientos fuertes, aporta fuerza y revitaliza, es por esto que se considera un yoga fit que te ayudará a marcar tus músculos. Este tipo de yoga suele estar acompañado de accesorios de yoga con los que complementar los ejercicios y hacerlos más dinámicos y variados.
El bikram yoga es considerado el yoga más hot debido a la elevada temperatura a la que se practica, entre 40 y 42ºC y con una humedad del 40%. Se trabajan 26 posturas en cada clase y 2 técnicas respiratorias. Debido a la alta temperatura a la que se practica se considera un yoga para el cual es necesario nivel físico y mental muy exigente. Es por esto también por lo que se considera un buen yoga para adelgazar, eleminiar toxinas, y trabajar todo el cuerpo debido a que se suda más de los normal.
El yoga kundalini es un tipo de yoga espiritual que se suele llamar "despertar energético". La energía de este tipo de yoga se visualiza como una serpiente que se enrosca en la columna y duerme en el chakra mulhadara. Los ejercicios de este yoga son fluidos, más pausados que los anteriores y con un elemento emocional alto que activa a esa serpiente. Las posturas se van a combinar con ejercicios de respiración para equilibrar los chakras.
El yoga jivamukti tiene un gran componente espiritual y ético que se basa en la filosofía del yoga, pero esto no elimina su factor intenso y dinámico. Las posturas de este tipo de yoga son complementarias con el estudio de las escrituras, los cantos sánscritos, los mantras, la meditación y los principios morales.
El hatha yoga es el de las posturas, es el estilo de yoga más tradicional y por el que se suele empezar. Aunque en sus orígenes se entendía como la unión del cuerpo, la mente y el espíritu, hoy día se interpreta como un estilo para enseñar posturas físicas de yoga.
El iyengar yoga es un tipo de yoga que intenta corregir la postura por medio de la alineación de la columna, ayudándonos de accesorios de yoga como soportes, bloques y cinturones. Es de los yogas menos enérgicos dado que se realiza de manera lenta y con una concentración máxima ya que se tienen que mantener las posturas durante un tiempo determinado.
El yin yoga es un estilo relajado de yoga ideal para la eliminación de tensiones debido a que se centra en la fascia y en los tejidos conectivos. Las posturas se realizan sentadas y los estiramientos se mantienen junto a la respiración durante unos pocos minutos. Sirve a su vez como una especia de meditación.
El yoga nidra es un tipo de yoga que tiene como objetivo la relajación física y mental por medio de una meditación consciente. Se recomienda especialmente si tienes falta de sueño, agotamiento o sención de estar sometido a mucha presión. Se considera un yoga sanador y restaurador dado que aporta paz y conexión con uno mismo y nos ayuda a alejarnos de nuestros sentidos y de nuestra menta, es por ello que se realiza en espacios silenciosos y con posturas cómodas.
El yoga terapéutico es considerado el arte de la curación. Sirve como terapia al cuerpo, como su propio nombre indica. Se practican posturas, técnicas de respiración y meditación enfocadas a sanar.
Para la práctica de este deporte es necesaria una ropa de yoga que nos facilite la realización de las posturas y nos permita estar cómodos de manera que sea más fácil esa conexión cuerpo - mente que se busca con la práctica del yoga.
Son necesarios unos accesorios de yoga que nos aseguren una práctica cómoda de cada ejercicio a la vez que nos aportan la garantía de que la posibilidad de lesiones o daños sea mínima.
Es un elemento necesario en yoga para estar cómo y evitar daños en la espalda con ciertas posiciones. Habrá que tener en cuenta diferentes elementos como el grosor, el tamaño o la durabilidad del material en función de las prácticas de yoga que vayamos a llevar a cabo.
La pelota de pilates es un accesorio de yoga que nos va a ayudar a aumentar la flexibilidad, mejorar la fuerza y tonificar el cuerpo a la vez que nos facilita la respiración y nos ayuda a mantener la postura correcta.
El bloque de yoga es un pequeño ladrillo de corcho que nos van a facilitar ciertas posturas de yoga. Proporcionan buen agarre y estabilidad. Es ideal para todo tipo de yogas y además puede servir para realizar la meditación.
Para realizar yoga es necesario disponer de un lugar tranquilo, practicarlo con un material adecuado nos facilitará la práctica de este deporte y será imprescindible para evitar daños o lesiones. Además, con la correcta la ropa y accesorios de yoga adecuada conseguiremos un progreso más rápido y veremos nuestros objetivos cumplidos en menos tiempo y con mayor facilidad. Algunas razones más específicas por las que son necesarias estas prendas y estos accesorios son: